Conectar los puntos

“A mí en la vida todo me salió perfecto, salvo las cosas que había planificado”. Es una de las frases recogidas por los editores para promocionar Conectar los puntos. Mi segundo libro. La frase define y resume esta fantástica serendipia que sigue y que me llevó a conocer experiencias, personas y lugares increíbles.

En Conectar los puntos a mi camino se sumaron un coronel soviético que salvó el mundo, la Biblia del Oso que cambió el destino de España, dos plumas que marcaron la literatura yugoslava, los delfines de Östersund, la intuición de Messi, el amor islandés y la eudaimoinia de kairos de Eero Saarinen. Y todo ello quedó sostenido sobre distintos estudios e investigaciones científicas como testimonio para ilustrar aquel ejercicio constante que hacen nuestros cerebros:

Dotar de sentido la realidad que experimentamos.

Usamos como brújulas estas incansables máquinas generadoras de sentido para navegar en el mar de elecciones que diariamente hemos de tomar. En esta travesía la cantidad de información que nos rodea es abrumadora. Intimida. Hace que el mundo parezca lleno de amenazas. Imposible.

Es allí el porque del subtítulo de este libro:

Inventar lo posible.

Es para manifestar que lo imposible no es otra cosa que la secuencia de posibles.

Inventar lo posible a primera vista resulta erróneo. En fin, muchos creen que el gran secreto de la vida está detrás de inventar algo “imposible”. Pero lo imposible no se puede inventar. Si fuera posible hacerlo no sería imposible.

Inventar lo posible invita a prestar la atención a los recursos que uno tiene a mano. Aquellos que nos son familiares y nos ayudan a manejar las situaciones que requieren respuestas.

Conectar los puntos – Inventar lo posible invita a no obsesionarse con dar con lo “imposible”. Únicamente lleva por un camino lleno de frustración.

Sugiere poner la atención en lo posible. En el camino que lleva a realizar tu propósito. El que lo dota de sentido y te llena de esperanza.

Propone no quedarse quieto. Y entender que no eres responsable de encontrarte en el punto en el que estás, también lo son tus circunstancias. Pero eres el único responsable de quedarte ahí.

Si tuvieras la oportunidad te invito a leer Conectar los puntos. Y que me contaras si a ti también te pareció que:

“Es un relato que te cautiva desde el inicio, que aborda en profundidad los temas más importantes de la vida, con naturalidad y sentido de humor.”

(En fin, no lo había planificado 🙂  )

ENLACES LIBRERÍAS

Amazon

Plataforma Editorial

Casa del Libro

Barns&Noble

El Corte Inglés

Agapea

 

2 comentarios sobre “Conectar los puntos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s