Sembrar valores de la economía decarbonizada

El Día Internacional de la Empresa Familiar nació con el propósito de concienciar sobre la importancia que tiene la empresa familiar como la vértebra socio-económica de cualquier país. La iniciativa surgió en México, hace una década y desde entonces se lleva conmemorando en muchos países.

La idea surgió mientras trabajaba en Fundación Heres. Un día me di cuenta que se celebraban cosas como el Día del pastel de zanahoria, Día del pollo frito, Día Mundial de la Pereza,… pero no había ni un solo día para conmemorar una de las instituciones socio-económicas más importantes.

Empresa familiar está presente en casi todos los países del mundo. Y junto al capitalismo es la expresión empresarial más extendida. Hoy, como diría Branko Milankovic, economista y profesor de Harward, independientemente del sistema político en el cual vivimos, todos somos capitalistas. Por primera vez en la historia de la humanidad, el mundo está dominado por un sistema económico. Pero, parafraseando a Erich Fromm, el sistema no puede seguir produciendo seres (y medioambiente) enfermos con el fin de tener una economía sana.

El crecimiento que el mundo experimentaba durante las primeras revoluciones industriales era posible porque únicamente había una cuenta de resultados, la financiera. Lo que hasta hace poco eran consideradas externalidades ya cuentan y contarán cada vez más en el resultado financiero de las empresas. Ya no basta con concentrarse en la cuenta de los resultados. Hace falta también poner el foco en medir y gestionar el impacto social y medioambiental, porque estos impactos de forma directa o indirecta llegarán a impactar también a los resultados financieros de la empresa.  

Por ello, el impacto social y el medioambiental de las empresas ya forman parte indispensable de las estrategias empresariales. Hoy gracias a los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas también tenemos un marco global de indicadores para seguir los procesos, informar la toma de decisiones y asegurar la responsabilidad compartida entre todos los actores.

Las empresas familiares serán uno de los elementos claves para promocionar valores pro-medioambientales como semillas de la futura economía decarbonizada. Desde el compromiso de las familias empresarias naceran valores compartidos sobre cuales edificar una economía sana, justa y anclada en el juramento de Hipócrates que guía la eco-eficacia; Primero, no hacer daño.

Ha sido un placer participar en el evento de celebración del Día Internacional de la Empresa Familiar. Espero, a pesar de las dificultades técnicas, haber logrado dejar clara la importancia que las empresas familiares tuvieron en las pasadas revoluciones industriales. Y, aún más importante, la importancia que tendrán en la transición sostenible que estamos viviendo. (Pulsando en el enlace pueden descargar la presentación https://bit.ly/3Fp1E79)

Desde el agradecimiento a América Empresarial por organizar el evento, una vez más a tod@s l@s empresari@s familares deseo el Feliz Día Internacional de la Empresa Familiar. Aprovecho para recordar que ésta es la Decada de Acción decisiva para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que “UN ÁRBOL TAN SOLO PUEDE SER FUERTE COMO EL BOSQUE QUE LO RODEA” como bien decía Peter Wohlleben.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s