El único problema de la democracia es el ser humano. Si no fuera por este detalle (menor) sería un sistema perfecto. Elecciones tras elecciones se intenta superar esta anomalía, pero sin éxito. De un modo u otro la cosa siempre termina con una parte de los votantes cabreada. Sucede porque, parafraseando a Juval Noah Harari, … Sigue leyendo Sarajevo también fue una ciudad olímpica
Mes: marzo 2018
La mala educación (a la Estremera)
Luchar contra el independentismo catalán desde el nacionalismo español es parecido al proceso de exorcismo. Aquel lamentable residuo de la fe, popularizado por la Inquisición, que incluía el ritual de repetición continua de oraciones, acompañado de órdenes de expulsión y el uso de objetos que pueden repeler al demonio. Su objetivo final es hacer que … Sigue leyendo La mala educación (a la Estremera)
CUP y la psicología de lo inalcanzable
Apenas dos horas faltan antes de que la CUP se pronunciara sobre la investidura de Jordi Turrull como el candidato para el President de la Generalitat. La situación en la que se encuentran me recuerda mucho al siguiente dilema del prisionero: Dos guardias vigilan a un solo prisionero en una habitación que tiene dos puertas. … Sigue leyendo CUP y la psicología de lo inalcanzable
Más No Alineados, menos refugiados
Esta mañana empecé a estudiar un nuevo curso del sueco. Igual que el anterior, éste comenzó con la presentación de todos los alumnos. Y allí venía el habitual recuento de países de procedencia que, más que una clase de idioma en un pequeño pueblo sueco, se parecía a los titulares de las noticias internacionales. Siria, … Sigue leyendo Más No Alineados, menos refugiados
Cuando Putin se quitó los flotadores
“Era así cómo Mao se colocaba en una posición ventajosa. Bueno, me cansé de eso... Salí gateando, me senté en el borde de la piscina y colgué las piernas en el agua. Ahora estaba arriba y él nadaba abajo.” De esta forma describía Nikita Khruschev, el sucesor de Stalin y el primer secretario del Partido … Sigue leyendo Cuando Putin se quitó los flotadores
Houston, tenéis un problema
Una nueva propuesta quiere permitir que las personas diagnosticadas con trastornos psicológicos puedan ser admitidas como policías. Lo escuché en un programa de radio la semana pasada aquí en Suecia. A continuación la persona que exponía la propuesta lo defendía con un argumento bastante razonable. Si las personas que desarrollaron el trastorno durante el servicio … Sigue leyendo Houston, tenéis un problema
Hablemos sobre por qué no nos hablamos
Cuando un amigo cayó en un periodo “asocial”, no se le ocurrió otra cosa que empezar a llamar a todos los amigos que tenía en la agenda del teléfono para decirles que estaba “asocial” y que lo seguiría siendo por un tiempo indefinido. Evidentemente, al nivel lógico, su acción era paradojal porque lo que define … Sigue leyendo Hablemos sobre por qué no nos hablamos
De dilemas y/a elecciones
Se acabaron los dilemas. Ahora hay que acostumbrarse a las elecciones. La diferencia entre una cosa y otra es que los dilemas se debaten entre dos opciones. Con las elecciones las opcionalidad se multiplica, según la complejidad del sistema. La complejidad actual ha avanzado hasta unos niveles donde los dilemas ya parecen cosa de un … Sigue leyendo De dilemas y/a elecciones
No es país para,…muchos
“Creía que choriceabais un poquito, pero esto es ya serio” decía Velimir Ilic, un conocido ministro y líder político serbio cuando comentaba un importante caso de corrupción que sacudió a una empresa pública. El hombre usaba la palabra “kraduckate” que es el diminutivo del verbo robar, y creo que (para ilustrar lo más cerca posible … Sigue leyendo No es país para,…muchos